Al Renacimiento de la cultura visual se añade otro nombre: Alexia
El próximo 13 de mayo se estrena Alexia, (www.alexialapelicula.com) coproducción de Alquitara Films, European Dreams Factory y Formato Producciones, dirigida por Pedro Delgado (“Puerta del tiempo»). He sido invitado a un pase técnico de esta cinta y puedo asegurar que al verla y rumiarla te confirmas en que comienza un Renacimiento de la cultura visual. Enhorabuena.
La verdadera historia de Alexia te invita a saber que “ni la muerte, ni la vida…podrá apartarnos del amor de Dios”. La historia trata en serio, pero sin tristezas, ni aún menos con risas que no vienen a cuento, la verdad de una vida que mira con serenidad y fortaleza el momento más difícil de la existencia. La película sin caer en sensiblerías, prende el corazón por esa esquina que nos hace más humanos y te lleva con gran solvencia y vigor narrativo hasta ese lugar donde el cine parecer hacer las paces con la existencia. Sí: sales convencido de que este andar nuestro no está para arrastrarse en quejas, sino para bordar un papel para un Espectador que es el propio Autor. Y en esta escena nunca estás solo: familia y amigos son una oportunidad para sacar brillo a ese papel, también cuando las cosas se ponen pero que muy cuesta arriba.
Especialmente recomendada para muchos públicos: jóvenes sobrados, muchachas que necesitan mirar para adelante, maridos quejicas y madres agotadas (conozco alguna) y todo aquel, toda aquella que desee coger este toro de la vida por los cuernos de la contrariedad, grande o pequeña. Si quieres, puedes.
José Ángel Domínguez Calatayud