Se celebra en la ciudad de Sevilla (España) la X Semana de la Arquitectura, lo que suscita algunas preguntas: ¿qué interés puede tener la arquitectura hoy, en lo hondo de la sima de una crisis, con exceso de edificación? ¿Cómo puede la arquitectura ayudar a una comprensión de los fenómenos 3D en cine, TV y otras pantallas? ¿Qué nos queda de la belleza de alturas y profundidades si no admiramos los volúmenes imaginados para ser edificados?
Entre las actividades de este evento sobre arquitectura dos me parecen admirables.
1.- Comenzar la serie de visitas programadas con una a las cubiertas de la Catedral Santa María de la Sede de Sevilla. Caminando más cerca del cielo, produce cierta emoción artística y un vértigo cultural esa perspectiva única desde lo alto del interior del mayor templo gótico de la Cristiandad. Por otra parte resulta evocador de la santidad en medio del mundo, del trabajo hecho cara a Dios, pues sólo El lleva siglos viendo el acabado en los remates de arquitrabes, la cercana luz de alguno de los más de ochenta vitrales, las volutas en las alturas o la unión acabada de una ojiva que se cierra casi a cien metros del suelo. El reportaje que leo en ABC 04/10/2011 causa una cierta envidia por la belleza intuida del recorrido.
2.- Entre las novedades presentadas, ésta: “Dos sevillanos crean una televisión en Internet para difundir la arquitectura. Su lanzamiento ha supuesto una inversión de 15.000 euros. Es una televisión gratuita para el usuario, que puede acceder a ella en la dirección www.tvarquitectura.com”. El detalle nos lo cuenta El País 04/09/11. Me he sumergido, solo un chapuzón, en esta web y la navegación también produce sana envidia. Son admirables las posibilidades que da su guía y el hermoso oficio de hacer posibles espacios imaginados, construcciones que fueron soñadas y diseños que estiran el alma humana para atrapar la belleza y traerla desde el infinito a las calles de una ciudad. No dejar de ver el didáctico corto sobre la Estación de Basilea (Suiza), que lleva la firma de Cruz y Ortiz (Cruz y Ortiz Arquitectos, es un estudio formado por los sevillanos Antonio Cruz Villalón y Antonio Ortiz García, que tienen un prestigio reconocido, premiado dentro y fuera de su ciudad).
Se ve que la belleza reviste formas y equipa cabezas valiosas para una Cultura Visual que demanda del artista su original don para sacar lo antiguo y lo nuevo en armonía. Enhorabuena.
José Ángel Domínguez Calatayud