Luz para este mundo

Leer prensa es llorar. Escribirla es sangrar. Pero ya tenemos el corazón de pedernal. Los aires se pueblan de twits fúnebres: la indignación suena desafinada, triste e inarmónica de nacimiento. Un telediario o es «El Caso» o es la polémica: o se trata de otra mujer asesinada (belga, 78 años) por su marido: (¿cuántas van?) o de alguien honesto que se cita en gasolineras con carne de cárcel; o se trata de un atropello o de criticar el bar del pueblo con cafés pagados con subvenciones, sin decir nada del bar de Las Cortes, que ese sí está subvencionado por los españoles. Un toro deja sin ojo izquierdo a un matador: “dolía el alma oírle clamar por sus hijos”. Otra de niños: “La policía busca dos niños de 2 y 6 años desaparecidos en un parque de Córdoba”. ¿Hay niños a los que ya nadie busca? Nadal pierde con Murray en Tokio y, en el mismo lugar Alonso pierde el récord de bicampeón más joven de la historia de la Fórmula 1: ahora es Sebastian Vettel. Y más desempleo. Y el lunes a ver qué dicen los mercados del acuerdo de recapitalización bancaria. Y… No sigo, pues alguien puede acabar con dolor de cabeza y sin darse cuenta de que frente a estas constelación de agujeros negros él – tú mismo – puede ser la estrella con recursos sobrados para escribir –sí también con sangre, pero sangre sonriente – las alegrías de dos o tres personas por jornada. No importa repetir personas. Es más: hay sonrisas que son debidas. Luces para este mundo, que pierde la cabeza.

Termino. Hoy, 9 de octubre, es san Dionisio, primer obispo de Francia y apóstol de las Galias. Según «Las Vidas de San Dionisio«, esté mártir, “tras ser decapitado, anduvo con su cabeza bajo el brazo a lo largo de seis kilómetros. Al finalizar el trayecto, entregó su cabeza a una mujer llamada Casulla y después se desplomó. En ese mismo punto se edificó una basílica en su honor, hoy en día es la ciudad de Saint-Denis.

Nos conformaremos con tu sonrisa y tu cabeza sobre los hombros.

 

 

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , .

Los comentarios están cerrados.