Requiescat In Pace, Rest In Peace Steve Jobs gran campeón del trabajo y la lucha por la empresa, por la comunicación y, en los últimos años, por su vida. Ayer escribía aquí de Tim Cook, su sucesor al frente de Apple sin sospechar que era el último minuto de la prórroga. Descanse en paz este fundador.
La paz es consecuencia de la victoria. La victoria es consecuencia de la lucha y Mr. Jobs combatió en los días de su vida por vivirla él: no dejar que otros se la vivieran, ni vivir la de otro.
Live, Love, Learn, Legacy, la cuatro palabras que Stephen R Covey proponía como resumen de las cuatro esquinas de una vida lograda las lleno Steve Jobs hasta la plenitud, hasta que su páncreas corroído de cáncer le ha dicho «se acabó el trabajo».
Estamos ante un hombre que ha transformado una gran cantidad de hábitos, haciéndonos convivir con lindos aparatitos útiles, atractivos devices, hasta edificar con talento todo un continente. Ese continente lo ocupa una generación digital que vive con los ojos siempre en una pantalla. Son los indígenas de la Cultura Visual, donde muchos, como si de avatares se tratase estamos sin significados, porque desconocemos esa lengua intuitiva, hija de la imaginación, que estos alfabetizados digitales hablan de corrido.
Leo en teinteresa.es que “El 95,6% de los menores están ‘digitalizados’, ya que consumen a diario Internet, redes sociales y soportes electrónicos, según el INE”. ¿No es esto una gran transformación? Esa es la cara. La cruz que nos toca gestionar también a nosotros es que, según la misma fuente, “Los pedagogos advierten de que los estudiantes escriben peor ahora que hace una década” y que “Los expertos opinan que un lenguaje pobre limita la capacidad de comprensión”.
Nuestro reto, el que podemos afrontar con la fuerza creativa que Steve Jobs ponía en sus empresas, es equipar esos cerebros, transformados hasta de modo físico, en sede de ideas y conceptos universalmente valiosos.
Pensar que eso es imposible, que el mundo no admite ese desarrollo armónico de Palabra, Imagen y Persona no sería un buen homenaje a quien dijo que “la creatividad es conectar las cosas”. Y conectando cosas podemos recordar que la muerte de Steve Jobs ocurre hoy, 6 de octubre, cuando se cumplen nueve años de la canonización de otro titán que dejó escrito «El heroísmo del trabajo está en “acabar” cada tarea» (san Josemaría Escrivá, Surco, 488”).
Ambos acabaron buenas tareas. Good Jobs.
José Ángel Domínguez Calatayud
Una respuesta a Steve born to Job