Que la vida real imita al golf es, a estas alturas, una “proposición tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostración”, es decir, es un axioma, y así me lo confirman, cada vez que nos encontramos en los links, mis supporters, personas entendidas que leen este blog.
De todas formas hay verdades que conviene repetir y ejemplificar para grabar en la memoria y evitar que se pierdan en la ignorancia las futuras generaciones.
El ejemplo de hoy es la necesidad de ir en línea recta. Me explico, salvo situaciones anómalas- como estar en medio de un bosque o tener ante nosotros una insuperable trampa de arena en la entrada del green – , lo mejor es buscar la línea más corta entre la bola y la bandera. Esto es, la línea recta. Cuando el objetivo es claro y nada lo impide es muy ineficiente andarse con historias buscando alternativas creativas del tipo “me apoyo en el viento de poniente para realizar una parábola con fade y luego ejecuto un approach de izquierda a derecha con un retroceso de bla bla bla…” Tonterías: dedicarse a especulaciones creativas está bien para un pintor figurativo, pero para un buen player el camino más corto por el fairway es, las más de las veces,lo que dará un mejor resultado en la tarjeta, aunque el propio ego no quede como el de Lady Gaga en el zenit de su show en el Madison Square Garden (Nueva York).
En la vida de las personas y de la empresas es lo mismo que en el golf: el objetivo se alcanza yendo derecho a él, sin permitir las distracciones interiores y exteriores.
Tengo tres testimonios de autoridad que lo corroboran:
1.- Gustavo Entrala (Director de 101, es el hombre – con corbata en la foto – que enseñó a tuitear al papa Benedicto XVI). Declaró en su intervención de ayer en el Congreso Creo-en-Internettitulada “¿Cómo cambiar el mundo a través de internet?” que la séptima herramienta del kit es “FOCO: sé específico en tu propósito de cambio. No lo adulteres mezclando churras con merinas”.
2.- Shunryu Suzuki (Zen Master): “When you do something, you should burn yourself up completely, like a good bonfire, leaving no trace of yourself”. (Cuando usted hace algo, debe quemarse por completo, como una buena hoguera, sin dejar rastro de sí mismo).
3.- Bertrand Russell (Filósofo): “Cuando un hombre sabe a dónde va, el mundo entero se aparta para darle paso”; (cita de Álvaro González Alorda en “Los próximos 30 años”, pag. 49) El mismo Álvaro dedica varios párrafos del citado libro a insistir en la importancia de dos conceptos en el aprendizaje: Foco y Energía.
De nuestras amigas y amigos, seguro que podemos destacar algunos que ponen su propia carne en el asador y caminan derechamente. De ellos me acuerdo ahora.
Como recuerdo la plegaría de una de mis hijas. Cuando tenía 4 añitos y debía llenar una plana del cuaderno de caligrafía pedía: “Jesús: que no me salga de la raya”… A mí me ha servido ante las fantasías que pretenden desviar mi mejor golpe.
José Ángel Domínguez Calatayud
2 respuestas a Golf y vida diaria (12. Línea recta)