Redes e Imágenes positivas

 

El lenguaje se nos puebla de palabras, detrás de las cuales, hay significados. La realidad demuestra muchas veces lo siguiente: como sabemos lo que significan, olvidamos lo que quieren decir.

El vocablo Post, en los foros y en chats de internet significa mensaje; la pregunta es si damos la importancia debida a los mensajes y su peso en las relaciones: ventajas y limitaciones. ¿Y la mirada?

Chat: es participación sincrónica en un intercambio de observaciones o notas con una o varias personas por medio de una red informática. Esta definición tan elevada me anima cuando veo a la mejor de mis hijas menores con los ojos y los pulgares pendientes de su Blackberry.

Con Twitter y otros medios, que reducen el lenguaje a la mínima expresión para aprovechar la limitación de 160 caracteres por mensaje, se generan otros acrónimos y reducciones con encanto:

ADN = Any Day Now y no Ácido dexosirribonucléico.

b4 = before es decir “antes” y, por lo que se usa, para los restos.

CUL8R= See you later, “nos vemos”.

FISH, no es pescado, sino “First In Still Here”, es decir: “fellow who is on line TOO much”: en sevillano basta con la “H” de “hartible”.

GMTA: no es una referencia de tiempo por un meridiano sino Great Minds Think Alike, o sea como los lectores de este Blog y Einstein: “grandes mentes piensan semejante”.

H&K: es Huggs and Kisses, o, lo que es lo mismo, “abrazos y besos”.

Pero con Twitter se generaliza el FOLLOW ME entre las multitudes que vierten cataratas incesantes de «tuits». Una amable lectora residente en Londres, que me pone al día de lo “must” de la tecnología de internet y redes, me hace llegar una imagen de como interpretar seriamente esas dos palabras y con esa información cierro este post, no sin b4 llenar a mis lectores de H&K.

 

 

 

 

José Ángel Domínguez Calatayud


Etiquetas: , , , , , , , , , , .

Los comentarios están cerrados.