Sin necesidad ni de alcohol ni de drogas. Sin vestir como susto o muerte. Con una voz poderosa y un sentimiento a flor de piel Adele (Adele Laurie Blue Adkins, n. 5 de mayo de 1988; Londres, Inglaterra) acaba de conquistar el récord de Álbum más vendido. De su disco 21 se han vendido 3,4 millones de copias, tal y como lo certificó el pasado lunes en el Reino Unido, la Official Chart Company. El anterior récord lo tenía Amy Winehouse con su álbum “Back To Black”, que llegó a la cifra de 3,3 millones tras cinco años y con el alza en las ventas que supuso la prematura muerte de la cantante londinense. 21 nació el 21 de enero de 2011 y antes de cumplir el año es disco récord.
The Guardian, («Adele’s 21 has become the biggest-selling album of the century») de dónde tomo la información precedente, añade: “Adele’s 21 has not left the top 10 since its release and has been on the chart for 45 weeks. The album was given a further push in the wake of six Grammy nominations last week, including album of the year”
Las letras de las canciones de Adele transpiran la sencillez y el “amor común” (como el sentido común) que transitaba tibio y debilitado en otros lyrics contemporáneos: Adele nos dice lo que sentimos cuando no sabemos ni siquiera sentir lo que decimos, como en esta segunda estrofa de “Make Feel You Love Me” escrita en 1997 por Bob Dylan y que ella nos canta desde Letterman:

Ha sido capaz de hacer melodías increíbles y portentosas con sólo un acompañamiento de piano o de guitarra sobre los que, como enérgico surtidor de agua quebrada, alza una voz dulce, pellizcada de sentimiento, que hace recordar a la Melanie de “Beautiful People”(1969).
Mientras Madonna y Lady Gaga con sus poderes discográficos y apoyos de los medios del escándalo tienen que hacer alguna artificiosidad por temporada (como lanzarse al marketing de la Super Ball, tal que una cerveza), Adele se limita (¿limita?) a cantar versos de las baladas que siempre quisimos cantar, escribir o vivir.
Si estas pesando en regalar en esta Navidad un perfume y te has cansado del 5, prueba el 21: tiene bouquet de madera de restaurante chico en otoño y deja un fondo de aroma dulce, pero exigente. El alma saborea en su propia luz la mirada nunca olvidada : “Someone like you”. Felicidades.
José Ángel Domínguez Calatayud
6 respuestas a «21» de Adele: biggest of the Century