Me facilitan una noticia que invita preguntarse dos cosas: una escatológica, que no voy a responderme hoy, es ¿qué haría yo si me quedasen sólo 4 horas y 22 minutos de vida? Y la segunda ¿qué cosas caben en 4 horas y 22 minutos de un día?
Empiezo la lista:
1 – En silencio y en la propia lengua del lector leer completo “El Candor del Padre Brown” de G.K. Chesterton (242 páginas).
2.- Leer en voz alta los tres primeros capítulos de “La Regenta” de Leopoldo Alas “Clarín”, haciendo una pausa de 5 minutos por cada 15 de lectura. “La heroica ciudad dormía la siesta. El viento sur, caliente y perezoso, empujaba la nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte…”.
3.- Hacer en bicicleta la etapa Estella-Logroño del Camino de Santiago (56,20 Km). Velocidad 12, 87 Km /h. O, andando al comienzo de la primavera, un 65 % de la etapa Sevilla- Guillena a 3,5 km/h.
4.- Completar 8 cm² de una labor de punto de cruz.
5.- Jugar con tres amigos 18 hoyos en el Real Club de Golf de Sevilla y beberte (y, en caso de haber perdido, pagar) la cerveza fresca del Hoyo 19.
6.- Charlar. Escuchar a la persona amada, sin cansarse. Contemplarla. Mirar a los ojos que te miran.
7.- Asistir a la representación de “La Valquiria”, ópera de Richard Wagner, estrenada en 1870, que forma parte de la tetralogía “El anillo del Nibelungo”. Las cuatro óperas duran 14 horas.
8.- Investigar, documentarse, seleccionar material, ordenarlo y escribir un buen post sobre lo que prefieren los lectores de un Blog de comunicación.
La noticia que motiva estas sugerencias, la facilita el diario El Mundo que revela – a partir de datos facilitados por Kantar Media facilitados por Barlovento Comunicación – que en el mes de noviembre “se ha alcanzado un récord en el consumo televisivo, con un promedio de 262 minutos por persona al día (4 horas y 22 minutos), lo que representa un ascenso, en tiempo pasado delante del televisor, de 16 minutos sobre octubre”.
Seguro que es un cifra notable: 30 horas/semana; 131 horas/mes; 1594 horas/año. Seguro que uno de nuestros compatriotas puede hacer muchas cosas más efectivas que ver televisión hasta esos límites. Y cuando me queden 4 horas y 22 minutos de vida ¿estaré pegado a una pantalla o te dedicaré unos segundos de oro?
José Ángel Domínguez Calatayud
2 respuestas a 262 minutos