Concha: Territorio Comunicación

Querida Concha García Campoy:  Hace poco más de dos meses escribías en Twitter:
Concha García Campoy

conchagcampoy Concha García Campoy

Unas vitaminas no me irían mal. Por cierto, buenos días a todos. Venga, al lío…

Y ayer mismo nos informabas, por el mismo medio reticular, de la noticia grave de la leucemia, que te aparta un tiempo de tu Matinal de periodista infatigable:

Concha García Campoy

@conchagcampoyConcha García Campoy
Tanto cariño me va a curar! Muchísimas gracias a todos.Tengo leucemia pero también ánimo de lucha, buenos médicos y muchísimo afecto.

 

¡Ánimo!, campeona. Eres conocida por muchos que te siguen en tus informativos en los que abres tu mente y tus brazos de periodista a la noticia y a quienes la protagonizan. No esperas ver una carnet y sin otra demanda que la verdad que conocen, tú, casi sin mediar más, nos das a conocer a todos. Eres admirada por al menos 36536, que parece número del Gordo, pero es el de tus followers en Twitter :¡ cómo deseamos tu rápida y feliz curación!

Aquel 3 de noviembre en el que te faltaban «unas vitaminas» y en que te animabas a ti misma – «venga, al lío» – estabas de trabajo hasta arriba por el debate de los dos candidatos, Rajoy y Rubalcaba, y que como, Portavoz de la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión, supervisabas, pues esa institución era la responsable de organizarlo y en el que, pocos se acuerdan y menos lo saben, trabajaron sin cobrar más de 100 periodistas y se acreditaron otros 640 profesionales, entre otras tareas…

Tus tuits de esos días -cátedra de manejo en redes – te delatan como experta en comunicación y persona de bien. Cuando otros se hubieran alterado por rumores y mensajes de aspecto interesado (diría mensajes con mala leche, si eso no fuese incorrecto) tú, tuit arriba tuit abajo, con transparencia,rapidez y con la sencilla naturalidad que cabe en 140 caracteres, contabas la verdad, que adquiría al instante la fuerza que siempre encuentra lo recto, explicado a tiempo y conociendo el medio que se utiliza.

No es lo mismo un programa del corazón, un reportaje, un programa informativo o una red social. Tú, querida Concha, te movías en el campo informativo como Pedro por su casa. Como Concha por su casa. Del mismo modo que en El Corte Inglés puede verse «planta joven»,  «rinconcito del bebé» o ambiente «del Hogar», en tus programas y en tu perfil de Twitter debería figura bien visible un titular: «Concha: territorio Comunicación«.

Yo no puedo hacer otra cosa, Concha, que rezar. Espero que te cures pronto porque el Cielo querrá esperar que te pongas delante de toda verdad, también la tuya propia, para salir victoriosa. Tampoco dejará el Cielo que dejemos este territorio y acabemos en una reserva informativa, así que ¡venga, al lio! Dios quiera que cures muy pronto, como una primera noticia fresca, todavía sin opinión, una noticia de tu Matinal. Besos.

José Ángel Dominguez Calatayud

 

Etiquetas: , , , , , , .

Los comentarios están cerrados.