Facebook: la paradoja de la amistad

El usuario promedio de Facebook tiene 245 amigos. Pero el amigo promedio de Facebook tiene 359 amigos. ¿Como es posible que mis amigos tengan amigos en la red más allá del promedio de usuarios?

La respuesta está en el reflejo en la red de lo que hace veinte años Scott Feldman descubrió: las personas prefieren buscar la amistad de quien ya tiene muchos amigos, antes que la amistad de quien tiene pocos amigos.

En un artículo muy interesante de Hayley Tsukuyama aparecido hoy en el Washington Post (05/02/2012) esta redactora e inteligente blogger da detalles de cómo opera “paradoja de la amistad” en redes digitales como Facebook.

Entre otros detalles destaca que cada usuario hace una media de siete amigos al mes: tres que solicita y cuatro que acepta como amigos. Un usuario medio de Facebook cuenta con medios teóricos virtuales para llegar a 150.000 personas, por el encadenamiento de amigos de mis amigos y los amigos de estos otros amigos.

Algunas reflexiones quieren abrirse paso en mi cabeza a partir de esta información:

1.- No olvidar que amistad no es lo mismo que contacto. Contacto no es lo mismo que acceso.

2.- Uno no debe deprimirse porque la cantidad de accesos de nuestros contactos sea mayor que la propia.

3.- Facebook no es una burbuja, es una puerta a muchas puertas.

4.- La paradoja de la intimidad es, que siendo propia de la amistad, no puede ser preservada cuando se abre la puerta a quien no custodiará el bien mostrado.

5.- Quienes trabajamos con empresas debemos tener presente la paradoja de la amistad en el diseño de acciones para prestigiar socialmente a nuestras entidades.

Siempre, según mi opinión, la efectividad de la amistad estará en función de la calidad de nuestra identidad (del “quienes somos” profundo) y del cuanto tratamos la imagen (del “cómo nos mostramos”) al amigo. Aquí aparece la idea de servicio, porque el amigo, lo mismo que el fiel cliente, tiene derecho a pensar que estaremos del lado de arreglar las cosas.

El caudal de una marca-icono se nutre dos fuentes convergentes: la intima identidad de sus protagonistas y la integridad de sus líderes.

 

 

 

 

 

José Ángel  Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , , , , , , , .

Los comentarios están cerrados.