Murdoch no apto para dirigir News International

La Comisión de Cultura, Medios y Deporte del Parlamento británico ha presentado su informe por el caso “News International. El documento de 121 páginas se establece las conclusiones tras varias declaraciones de personas concernidas y el análisis de una larga lista de evidencias sometidas a la consideración de la Comisión parlamentaria.

Lo más llamativo y que The Guardian y otros rotativos imprimen bajo la cabecera es el dictamen según el cuál Rupert Murdoch es considerado no apto para administrar una gran empresa internacional.

La gran empresa que interesa aquí es News International o News Corporation. Este imperio mediático, tuvo su embrión hace 60 años, cuando Murdoch, australiano –más tarde nacionalizado estadounidense – heredó News Limited. Su ambición, su instinto y su pasión por los periódicos hicieron posible que llegase a ser un auténtico emperador de los medios;  en su lista de intereses y propiedades bajo su gobierno se incluyen 78 medios en Australia; los muy influyentes The Times y The Sun en el Reino Unido y The New York Post en Estados Unidos e América.

Pero el rey de los medios, el centro de intereses era el tabloide electrónico hoy cerrado News of the World que se hizo célebre al destaparse una red de escuchas ilegales, sobornos a policías y conductas inadecuadas de políticos. News of the World poseía una inalcanzable capacidad para el escándalo y un poderoso sistema ilegal para hacerse con scoops, noticias de impacto y declaraciones de la máxima relevancia para la pública curiosidad.

Destapado el hedor, James Murdoch, hijo de Rupert, se encargó de comunicar que News of the World cerraba el 10 de julio de 2011. Ahora, tanto su conducta como la de su padre son objeto de un especialmente severo reproche:

Rupert Murdoch no han convencido a la Comisión que ha concluido descalificando al magnate:

.- “No es apto para gobernar una gran empresa internacional”.

.- “No tomó medidas para mantenerse plenamente informado sobre la piratería informática telefónica… e hizo la vista gorda y manifestó una ceguera voluntaria respecto de lo que ocurría en sus empresas y publicaciones”.

A los miembro de la Comisión les sentó especialmente mal la conducta del hijo y presidente de International News a quien volvió a convocar a una segunda declaración, para concluir ahora que James Murdoch mostró “ignorancia voluntaria» del grado de piratería telefónica durante 2009 y 2010”.

Todo lo anterior nos pone delante de los ojos algo que salvo que también nosotros simulemos una ceguera voluntaria, tendríamos que ver.

Me refiero a que las necesidades económicas, en algunos casos de supervivencia física de los medios, quieren imponerse a lo que define a un profesional apto, que es como ahora parece llamarse un profesional ético.

No está mal denominar “no apto” a lo “inmoral”, siempre que se extienda la ejemplaridad y las mujeres y los hombres que nos dedicamos a la comunicación lleguemos a la conclusión de que tenemos oportunidades abundantes para ampliar la “aptitud”, esa idoneidad moral fundada en un respeto al derecho y a la verdad, que incluye el amparo de la intimidad de testigos, víctimas e incluso de celebridades. “El Pulitzer no justifica los medios” sería un buen post para nuestra nevera.

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , .

Los comentarios están cerrados.