De “Criadas y Señoras” a “El Mayordomo”

El pasado fin de semana la mujeres eran mayoría en mi casa. Realmente siempre lo son y ejercen. Parte de su casi omnímodo poder se lo reservan para algo tan influyente como la elección de la película de la noche en el video doméstico. Así, que hube de ver The Help (Criadas y Señoras, su título en España). El film de 2011 fue un éxito mundial – incluyendo mi casa – en el que se narra con gran viveza lo que ocurría en los años 60 en las residencias de la clase media y alta de Jackson, ciudad del Estado de Misisipi, en el sur de Estados Unidos. La historia expresa, bella y dramáticamente, cómo eran las relaciones de las criadas negras con sus despóticas amas blancas. Pone sobre la pantalla el cambio social y legal para terminar con el trato degradante que sufrían aquellas personas. Era la época en que se abría paso Norteamérica el movimiento de los Derechos Civiles y el liderazgo inimitable de Martin Luther King.

"Criadas y Señoras"

«Criadas y Señoras»

El éxito de Criadas y Señoras – recaudación de 180 millones $, 42 de ellos fuera de Estados Unidos –, la buena acogida en Estados Unidos del film Lincoln y el empuje de las iniciativas del  Partido Demócrata, incluida la elección de un negro como candidato, aupado hasta la Presidencia con un gran apoyo ciudadano, han impulsado el rodaje de The Butler.

Estamos en un relato centrado en la figura del que fue mayordomo de la Casa Blanca desde los 50’ hasta su retirada en 1986, periodo en el que sirvió a ocho presidentes Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, Ford, Carter y Reagan. Este mayordomo (butler) fue Eugene (Gene) Allen y su figura resultó conocida a raíz de un artículo publicado por Wil Haygood en el Washington Post. El libro The Butler (Atria Books, 07/30/2013, 112 págs.) está prologado por el nominado al Oscar, Lee Daniels (Precious) que ha dirigido la película. El mayordomo, en la película se llama Cecil Gaines y lo protagoniza Forest Whitaker.

"The Butler" Poster

«The Butler» Poster

Sin embargo el relieve no está en su estrella principal, sino en el elenco de celebridades con papeles secundarios: Oprah Winfrey, Cuba Gooding Jr, Jane Fonda, Robin Williams, John Cusack, Allan Rickman, Mariah Carey y Vanessa Redagrave.

¿Qué podrán tener en común estos nombres? Exacto, eso es: endorsement.

Y la siguiente pregunta no es ociosa: ¿por qué no tiene un papel Michelle Obama? Teniendo en cuenta el elenco y sabiendo que en comunicación hay que trabajar a largo plazo para ganar efectividad, una escena con la Primera Dama haciendo de doncella de la Casa Blanca hubiera sido muy bien acogida.

Oprah Winfrey 6 Forest Whitaker en "The Butler"

Oprah Winfrey & Forest Whitaker en «The Butler»

Sobre todo cobra interés conociendo que el guión, aquel artículo sobre Gene Allen, se le vino a la cabeza a Wil Haygood durante la campaña de Barak Obama de 2008, cuando el articulista tuvo la corazonada de que aquel hombre de los persuasivos discursos ocuparía el Despacho Oval. Quiso escribir sobre un negro en la Casa Blanca, pero no uno con el oficio de presidente y en la actualidad, sino en tiempos anteriores – cuando era inimaginable un presidente negro – y en un oficio de servicio doméstico.

Ya hay opiniones de críticos de cine sobre la película, pero escucharemos a partir de su estreno el viernes qué dice el público americano. El libro, extraordinariamente minúsculo, es tenido por pura propaganda de la propia película en la mayoría de los comentarios en las redes, por ejemplo en los vertidos en la web de Barnes & Noble.

La lección que sí puede sacarse de esta aventura cinematográfica (25 millones de $, 30 inversores y el respaldo de Sony Entertainment) es que se pueden construir historias que funcionan en la pantalla para defender derechos. Eso esta muy bien. Hoy existe una fuerte corriente de nuevos “derechos sociales” que paradójicamente – o quizás no – se quiere hacer compatible con un debilitamiento de los Derechos Humanos. No estaría de más algo de reflexión, dinero y talento para que aparezcan guiones, y se produzca cine atractivo sobre justas causas humanas: tan justas como el derecho a la vida en Occidente o el derecho a vivir en paz las propias convicciones transcendentes en todo el orbe… también en Estados Unidos.

130815 The Butler 1

 

 

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , , , , , .

Los comentarios están cerrados.