En directo de su móvil a la cadena de TV

NBC News se hace con la tecnología que permite emitir en directo imágenes captadas por el móvil de particulares. Según leo en (APC / EFE/ El Mundo), existe la posibilidad de que acontecimientos de interés puedan verse directamente por televisión, no por el envío de profesionales, sus cámaras y sus equipos, sino por la posibilidad de que se emitan en directo a todo el público consumidor de informativos televisivos imágenes tomadas por particulares con la cámara del móvil.

NBC News: del smart a la TV

NBC News: del smart a la TV

La diferencia en el proceso de producción está en esas dos palabras: “en directo”. La emisión en diferido de videos particulares ya existe y tiene su recorrido.

La cadena NBC News ha comprado la empresa Stringwire, propietaria de la tecnología que permite que lo captado por el teléfono se emita en tiempo real por televisión. Es un interesante salto tecnológico para informar de un suceso, un evento, un hecho relevante.

Stringwire fue fundada por Phil Groman, estudiante de la Universidad de Nueva York y, al momento de la compra, posee una “red de colaboradores verificados con teléfonos móviles conectados y capaces de emitir vídeos en directo desde cualquier punto del planeta”.

La proyección e importancia de esta adquisición – en la que Phil Groman queda como director de producto – radica en lo que afirma Vivian Schiller, directora del área digital de NBC News. “Stringwire es un empresa líder en los productos de vídeo generados por usuarios, con un valor inmediato para los negocios digitales y televisivos”. Schiller ve un “gran potencial comercial” a largo plazo.

Supongo que el adjetivo “comercial” era necesario ponerlo: seguramente los accionistas de NBC News también leen las declaraciones de la directora digital y un accionista siempre recela de comprar futuros.

NBC News

NBC News

Pero en esta iniciativa el “potencial informativo” tampoco es algo despreciable.

El director de un medio  – y más el del medio televisivo – siempre querría estar él o tener un periodista de confianza, cámara y micrófono, en el lugar del evento y justo en el momento en que éste se produce. Muchas veces, ser el primero es ser el único. Cuando se trata de acontecimientos imprevisibles, impactantes y súbitos – un atentado, un accidente, un desliz de un ministro o un tornado – no es lo mismo narrar los efectos que emocionar con las causas. No da igual emitir un producto enlatado que una imagen fresca, palpitante que informa en vivo.

En el accidente de tren de Santiago de Compostela del pasado 25 de julio se ha criticado a las grandes cadenas generalistas por la demora y mala calidad en la información de las labores de rescate desde lugar del siniestro. Era fiesta y, probablemente, los equipos tardaron en componerse y ser enviados. Ante sucesos de tan extraordinaria gravedad – el más grave accidente ferroviario de la historia de nuestra nación, con 79 personas fallecidas – los usuarios de medios visuales, y singularmente las familias de los que viajaban en el tren, demandaban información constante, directa y, por cierto, también fiable.

130813 Del Smarta la TV 1

La fiabilidad es requisito que la emisión en directo por televisión de imágenes captadas por video-teléfono deberá cubrir. Nos engañaríamos si pensásemos que por ser imágenes en directo son imágenes reales, salvo que confundamos realidad con hechos. La realidad es totalidad. Lo hechos son aspectos ciertos pero incompletos si no se contextualizan, se jerarquizan y se integran en un todo relevante y significativo.

Esa labor para humanizar el impacto, es decir, para ponerlo a la altura de la persona, es la responsabilidad indelegable de los profesionales de los medios. En un medio televisivo como NBC News sabrán administrar con sabiduría una red de vídeo captadores y emisores que esté suficientemente formada, con criterio, con sensibilidad. Y en los estudios tendrán un equipo profesional con oficio para dar a los usuarios de informativos productos de calidad.

Todos comprendemos que las fuentes de información se amplían sin que seamos aún capaces de ver el final. Pero también deberíamos ser conscientes de que la verdad,  único compromiso del periodista, no la fabrica un tuit, ni una imagen captada en un smartphone: es algo anterior, es algo interior.

130813 NBC Estudio 2

 

 

 

 

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , , , .

Una respuesta a En directo de su móvil a la cadena de TV