En el video que acompaña a estas líneas me han impactado algunos detalles. Antes de nada debo reconocer que hasta hace unos días y gracias a la inserción que un amigo mío hizo en Facebook, nada sabía de su existencia y eso que lleva más de un año colgado en Youtube. Conocía la canción de Taers for Fears que popularizó en nuestro país un anuncio del juego Gears of War 3 (Xbox 360). Pero, como decía, no había visto el vídeo con esta expresión coreográfica que lleva cerca de 1.200.000 visitas.
Los detalles que me impresionan tienen que ver con la capacidad de comunicar con coste bajo, cada vez más bajo y de modo más extenso gracias a la utilización de cámaras más accesibles y de recurso muy a la mano: en este caso se trata de un coro infantil, el de unos niños de la ciudad alemana de Wuppertal. La grabación, siendo buena, cumple de maravilla su fin: transmitir, compartir y emocionar.
Otra cuestión es la sencillez con la que unos pocos movimientos de unos niños nos comunican la ausencia. Quien ha amado sabe lo que significa ausencia. Ellos, unos pocos críos son capaces de llevarnos a considerar la catástrofe de millones de ausencias, de seres que no han podido ser amados más tiempo. Quien vio partir al ser amado comprende que no hay dolor mayor que saber que no volverá.
Los tonos tristes y atardecidos de la canción – Mad World – se vuelven luminosos al saber que gracias a ese video tantas veces visto y descargado se logró una recaudación grande para la ONG International Children’s Found que acomete acciones solidarias para la infancia en todo el mundo.
También por Facebook, casi al mismo tiempo y con un tono realista y positivo, me llega una invitación a hacer click en “me gusta” de otra organización de ayuda a África. Se trata de Harambee. “Me gusta” ,claro que sí: con mucho gusto hago click: ¿Qué significa Harambee? “Nunca se borrarán las huellas de las personas que caminaron juntas” me dicen con un viejo proverbio del Congo. Pienso en que es una buena noticia oír de proyectos solidarios para Kenia, Camerún, Nigeria o Madagascar. Harambee, “todos juntos” eso significa en swahili y eso hace que no tengamos que comunicar ausencias porque nos hacemos presentes caminando a su lado por el Continente Negro y desde ahora más radiante con nuestra ayuda desinteresada.
José Ángel Domínguez Calatayud