Marca, Internet y estiramiento de la verdad

Una verdad se estira en la medida en que se achica la mentira para hacer más digerible la falsedad.

140418 Verdad y Mark Twain

El término verdad estirada (truth-stretching) referido a prácticas en Internet, lo leo ahora en un texto de Tim Wu, bien ilustrado con ejemplos (“Little lies the Internet told me”, The New Yorker, 17/04/2014). Una verdad estirada es una casi mentira: algo tan levemente falso que nuestra atención lo sobrevuela sin análisis: una palabra, una frase que no dice lo que significa; al menos no del todo.

Uno de los ejemplo que muestra el Sr. Wu es el de posicionamiento de servicios (restaurantes, hoteles, etc.) en los motores de búsqueda como Amazon. La relevancia, su aparición en los primeros lugares está, en ocasiones, potenciada por la publicidad pagada al dueño del motor de búsqueda: usted no encuentra en sitio preferente de su pantalla el mejor servicio, sino el que mejor ha gestionado, de momento, su publicidad. No le mienten, al menos descaradamente, pero hay una parte de esa verdad que usted nunca sabrá. Quizás oirá decir, ¡es marketing, estúpido!

El poder de la palabra

El poder de la palabra

Sin embargo, Internet nació diciendo que la red de redes es neutral, que su información no es condicionada. Las autoridades federales de Estados Unidos en materia de Comercio parecen definitivamente interesadas, no sé si desbordadas, por unas informaciones sobre productos y servicios que los consumidores prefieren más blancas.

Tim Wu nos revela que “el año pasado, la oficina del Fiscal General de Nueva York descubrió un spa en Craigslist ofreciendo diez dólares por cada comentario positivo a cualquier persona que tuviera «un mínimo de 10 amigos en Yelp»”.

Donde la verdad se esconde

Donde la verdad se esconde

Luego se añade el valor difusivo de la mentira pagada y, como los competidores de quienes realizan estas prácticas no querrán quedarse fuera de juego, la corrupción se amplia como una peste.

Al motor de búsqueda más empleado, Google, si usted le pide información tecleando en la barra “Mejor Hotel de Málaga” le ofrece en la columna de la derecha claramente distinguida una lista de los que han pagado para anunciarse y, en los primeros puestos de la información general, y, también diferenciados con la palabra “anuncio”, dos establecimientos que responden al requerimiento. ¿Pero no tiene Google preferencias no manifiestas?

Buscando datos ciertos

Buscando datos ciertos

Pero el mundo de los comentarios pagados, se amplia al lenguaje propio de la red social. Ya escribimos hace un tiempo cómo el término “amigo” no es lo mismo para Facebook que para el común de los mortales; o cómo el término “trend” (tendencia) universalizado por Twitter no tiene ahí el mismo significado que se le da en Sociología o en Moda. Ahora el autor de The New Yorker nos recuerda que el término “comprar” en las tiendas virtuales no es lo mismo que en las tangibles.

Esto es lo que le pasó a él mismo: “el otro día, decidí que quería ver «Iron Man 3», y Amazon me dijo que tendría que comprarlo por $ 14.95. Es, de hecho, una práctica común para películas, libros electrónicos y música digital presentar un botón de «comprar». Pero cuando usted «compre» estos bienes digitales, las empresas sostienen que, a pesar del gran botón «comprar», lo que le dio no es más que un permiso limitado para usar basado en letra pequeña que crea una licencia, no una transmisión de la propiedad. Si Apple o Amazon pueden ofrecer sólo lo que equivale a un contrato de arrendamiento a largo plazo, el botón no debe decir «comprar». Es engañoso”.

A un click de la falsedad

A un click de la falsedad

¡Viva la Sencillez y, por tanto, simplificar, siempre. Pero engañar, simular, ocultar, esconder o estirar la verdad hasta las orillas de la falsedad no es una práctica efectiva para una Marca, tampoco para la Marca Personal, que desee perdurar.

Es útil de momento. Pero como nos recuerda el refranero “antes se pilla a un mentiroso que a un cojo”. A alguien que para brillar con su Marca Personal o con la de su negocio practique la truth-stretching, se tarda un poco más en descubrir, pero con mayores efectos de devastación.

Idea fuente:  limites en el estiramiento de la verdad.

Música que escucho «Pasan los Campanilleros» de Manuel López Farfán (1924). Ver más en www.marchasdeprocesión.com

140418 nube palabras

 

 

 

 

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , , .

Los comentarios están cerrados.