En el mismo día dos líderes mundiales han sido objeto atención por una incursión comunicativa de un particular. En ambos casos se trata de intervenciones insólitas.
La primera persona objeto de una acción especial ha sido la canciller Angela Merkel. El hecho ha ocurrido en la pasarela de la semana de la moda masculina de París. Uno de los modelos de Rick Owens, ha desplegado un fragmento de tela donde podía leerse con claridad “Please kill Angela Merkel. Not”. El propio Rick Owens ha propinado un puñetazo al sujeto en cuanto entró entre bambalinas. Después ha publicado una nota de prensa desmarcándose de la mortal amenaza.
El segundo ha sido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien fue increpado en medio de una comparecencia en la Casa Blanca durante un acto con lobbies de homosexuales.
La persona que le interrumpió, Jennifer Gutiérrez, es una transexual mexicana que protestaba a voces por las deportaciones de hispanos, especialmente las que sufren los pertenecientes a grupos de LGTB. El presidente, visiblemente molesto le dijo: “Escuche: está usted en mi casa”, ante la insistencia de la Sra. Gutiérrez volvió a decirle “No es respetuoso; no puede esperar un respuesta de mi parte interrumpiéndome de esta forma”. Poco después los servicios de seguridad acompañaban a la improvisada oradora a la salida.
Lo de amenazar o dirigirse inopinadamente a una autoridad es algo que no han puesto de moda estos espontáneos. Es una vieja técnica de de comunicación que apela a la sorpresa, a la disrupción y a la brillantez de lo inesperado. También, hay que reconocerlo, en algunos casos este tipo de performances es el último recurso de algún desesperado.
Antes que estos dos episodios recordamos cómo en Bagdad, el 14 de diciembre de 2008, Muntadhar Al-Zaidi, un periodista iraquí al grito de «This is a farewell kiss from the Iraqi people, you dog» lanzó sus zapatos contra el presidente George Bush; los proyectiles no alcanzaron su destino gracias a los reflejos del mandatario.
O, más cercano, el terrible lanzamiento de papelitos de una activista de Femen, Josephine Witt que si no a las barbas, sí se subió a la mesa del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en plena rueda de prensa.
Y en España también ocurren cosas de estas… pero ya han tenido bastante publicidad los últimos días.
Lo que interesa es considerar que estos actos producen un impacto momentáneo – “minuto de gloria” – en la opinión pública y pueden servir para el lanzamiento de una “estrella del activismo”. Sin embargo, carecen de la eficacia de una estrategia de comunicación, salvo que, claro está, formen parte de ella.
Esto es así porque el tiempo pasa y, en términos de comunicación, vuela. No sé que quedará de los papelitos-mariposa (les papillons) de Josephine Witt. De momento Wikipedia le concede a ella 25 líneas, lo que no está mal para esta alemana que cumplió 23 años el pasado lunes.
Y ¿del bueno de Al-Zaidi? Lo cierto es que Estados Unidos se retiró de Irak y a lo mejor él vive; si no lo ha degollado el Estado Islámico; un cuadro del artista iraní Mahmoud Obaidi, con el sugestivo nombre de “Farewell kiss” inspirado en los zapatos lanzados a George Bush, se vendió en una subasta del Sotheby’s de Doha por 62.500 dólares.
En cuanto al modelo que lucía pancarta, me temo que tendrá que buscarse otro trabajo: los creadores de la alta costura tienden a evitar las sorpresas de las que ellos mismos no sean autores.
Mientras, a la Sra. Gutiérrez le toca esperar a ver si gana uno de los infinitos candidatos republicanos o llega a presidente la dama de la estirpe Clinton. Y que vuelva a preguntar sobre las deportaciones.
Ya lo explicó con extraña humor a la concurrencia el presidente Obama, una vez hubo sido evacuada la Sra. Gutiérrez: “en general no tengo nada en contra de los que interrumpen, pero no cuando estoy en mi casa”.
Si alguien sabe que en casa de uno no se le debe interrumpir, es él. Después de todo, interrumpir conversaciones no es lo mismo que interceptarlas.
Idea fuente: las interrupciones de personajes públicos como útil de comunicación.
Música que escucho: “Follow your arrow”, Kacey Musgraves (2013)
José Ángel Domínguez Calatayud