La imagen se expande e influye: Youtubers

If I could save time in a bottle
The first thing that I’d like to do
Is to save every day till eternity passes away
Just to spend them with you
Time in a bottle, Jim Croce

 

 

“¿Qué tendrá el vídeo que tiene tantos pretendientes?” se preguntaban de modo retórico en un artículo de Portaltic (Europa Press 04/05/2016) titulado “Cómo Snapchat puede noquear a Facebook”.

Simultáneamente, otro artículo – The Guardian 06/05/2016 – titula “Inside the bootcamps where YouTube grows it next generation of stars” para darnos extensa información sobre la sexta edición de Next Up, el encuentro anual de vloggers, creadores y sustentadores de sus propios canales de vídeo, que muestran sus habilidades en campos muy diversos: de la cocina al arte; de la guitarra al estilismo, de la filosofía al veganismo.

La reunión en Londres, en un bootcamp, de lo dieciséis finalistas deslumbra por la juventud de estos talentos, por su atrevimiento y por las cifras de visionados y suscriptores que cosechan.

!6 finalistas del Next Up de YouTube

!6 finalistas del Next Up de YouTube

Olly Lennard, descubrió una necesidad, la de jóvenes como él que querían saber filosofía pero que no podían hacer frente a las tasas universitarias. Colgó el título y se puso a enseñar teoría filosófica en vídeos de entre 5 y 10 minutos: ya tiene editados 167 vídeos que son seguidos por cerca de 68.000 suscriptores. Su vídeo sobre el estoicismo ha sido visto 22.958 veces.

Y Olly es sólo uno de los 16 finalistas de este concurso de video-talentos seleccionados de entre otros 360 provenientes de Los Ángeles, Londres, Sao Paulo, Berlín, Toronto o Bombay.

El mago callejero Steven Bridges tiene cerca de 50.000 suscriptores y sus vídeos son visionados miles de veces por este sistema. Su creación «Don’t tell the bank» se hizo popular sin acudir a la BBC, sólo con su propio canal de Youtube:

O tenemos el caso de Cameron Sanderson cuya madre grababa con una cámara sus interpretaciones de canciones a la guitarra y el subía después a YouTube. Why not? se preguntaba Cameron, que ahora tiene 28.000 suscriptores y cuya canción “Sleepwalker”, grabada en plena calle en Harlow Town en 2014, fue visionada 1.209.998 veces.

Son unos botones de muestra de una actividad comunicativa que está desplazando a otros modos o medios. Estos youtubers del Next Up están empezando y muchos de ellos tienen como meta llegar a los 100.000 suscriptores, lo que incrementará su notoriedad y sus ingresos. Como dice Sara Mormino, directora de Operaciones Globales de Contenido de YouTube, «se trata de ese momento donde la gente está empezando a llevar esto un poco más en serio. Tienen que comprometerse con la plataforma, tienen la posibilidad de subir regularmente, y han de engancharse con su público».

Evidentemente, estos jovencísimos productores están lejos del líder de los youtubers, Felix Kjellberg, que bajo su seudónimo PewDiePie tiene casi 35 millones de suscriptores, sobre todo del sector de videojuegos, e ingresos de unos 8 millones de libras. En España, ElrubiusOMG, Rubén Doblas Gundersen, hijo de español y noruega, experto en artes gráficas supera los 10 millones de suscriptores.

Para mucha gente joven con capacidad de comunicación y contenido que comunicar dejo la frase de una de las finalistas del Next Up de este año, Carly Holds: “es un sueño descomunal, pero has de soñar a lo grande, ¿verdad que sí?”.

 

Idea fuente: La Cultura Visual eclosiona en creaciones vivas e inmediatas.

Música que escucho: Time in a bottle, Jim Croce (1972).

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , , , , , , .

Los comentarios están cerrados.