Comunicación y Centro político

Una traducción simple de “Centro político” sería decir que es lo que está entre Izquierda y Derecha. Podríamos suponer que un más perfecto “centro” también estaría entre Arriba y Abajo.

El problema del que casi nadie habla es que el significado simple – “lo que está entre Izquierda y Derecha” – es esencialmente relativo. En términos deportivos podría decirse que un Centro de este tipo nunca depende de sí mismo para triunfar. Su posición, siempre relativa y posicional, se la señalan por principio los que están a sus costados.

Y me temo que cuando se habla del “lenguaje políticamente correcto” en realidad se está diciendo sin decir que hay una “dictadura” para escribir, dar discurso, opinar y pensar. Hay una apariencia de libertad, pero la elección de términos y tendencias de lenguaje están dictadas pero esa tensión para “centrar” cuál debe ser el modo correcto de expresar lo que ocurre, cuáles los intereses generales a defender sin discusión y cuáles las “verdades” a difundir incluso a expensas de la realidad.

¿Centro o dirección única obligatoria?

¿Centro o dirección única obligatoria?

El Centro político tiene el atractivo – real o fingido – de ser moderado (centrado) y alejado de posturas extremistas.

A efectos de Comunicación esto tiene unos efectos contundentes. Quienes poseen las herramientas y la habilidad para presentar “constructos” e ideas fuerza arrastran tras de sí a periodistas con prisas, escritores necesitados de columna, intelectuales perezosos, famosos con excesiva falta criterio y políticos con excesiva ambición de poder. Les indican qué es lo extremoso para condicionar su estabilidad.

No es necesario decir dónde están esos periodistas, donde publican esos escritores, de dónde se ausentan esos intelectuales, qué tertulias frecuentan esos famosos y qué cargos ocupan esos políticos.

Traidores de los principios se ubican en todos los ámbitos: también en los sedicentes partidos de centro reformista.

La Educación es derecho de los padres

La Educación es derecho de los padres

Porque lo cierto constatable es que son más sagaces los hijos de las tinieblas que los hijos de la luz. Occidente entero, no sólo España, por su consumo de comunicación intoxicada está pagando el desplazamiento del Centro hacia conceptos que ayer le parecían contrarios a la dignidad de las personas. Una vez tragado el concepto y asimilado por el Centro, la masa social lo consume como si fuera alimento original y sin efectos secundarios: tal está sucediendo en campañas informativas y políticas contra los derechos de los padres en materia de Educación, por ejemplo en la Comunidad de Madrid.

Walking Dead es una ficción de cuerpos muertos-vivientes. Occidente Dead es una realidad de espíritus intoxicados que aparentan vida.

Walking Dead hacia un nuevo orden mundial

Walking Dead hacia un nuevo orden mundial

¿Se puede hacer algo? Se debe hacer algo.

  • Trabajar escribiendo artículos y libros; hablando, haciendo guiones de series y películas que “recentren” a la sociedad: al pan, pan y al vino, vino.
  • Investigar y publicar con chispa y sin miedo a la verdad, renunciando cuando es preciso a premios que ahúmen lo que las cosas son, en temas como Creación, biología, vida, matrimonio, familia, tecnología al servicio del Hombre y, sobre todo
  • Aspirar a que lenguaje, creatividad, educación, formas sociales, asociaciones y partidos políticos también busquen su lugar en un eje inconmovible, el de los principios, el eje Arriba-Abajo.

 

Idea fuerza: un Centro sensato comunica desde un eje de principios que le estructuran, independientemente de los demás.

 

Música que escucho: I Belong To You, Eros Ramazzotti & Anastasia (1998)

 

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , .

Una respuesta a Comunicación y Centro político

  1. Pingback: Bitacoras.com