Ética en las tecnologías

Diez días antes de las elecciones presidenciales (en Estados Unidos), McNamee envió un correo electrónico a Zuckerberg y Sandberg. «Estoy decepcionado. Estoy abochornado. Estoy avergonzado ”, escribió.

 “Recientemente, Facebook ha hecho algunas cosas que son realmente horribles y ya no puedo excusar su comportamiento. . . . Facebook está permitiendo que las personas hagan daño. Tiene el poder de detener el daño. Lo que le falta actualmente es un incentivo para hacerlo”, dejó anotado.

Roger McNamee

Y ¿quién era McNamee para hablar así a la cresta de Sylicon Valley?

Roger McNamee es uno de los fundadores de grandes empresas en ese valle tecnológico. Como informa The New Yorker (Big Tech’s Big Defector, Brian Barth, 25 noviembre 2019) “en 1991, se asoció con la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins, donde patrocinó los lanzamientos de Netscape y Amazon. También invirtió en esas compañías, y unos años más tarde cofundó Silver Lake Partners”. Silver Lake tiene negocios que producen ahora miles de millones y dan empleo a cientos de, como hace también con su participación en Elevation Partners empresa de capital privado que ayudo a crear.

McName sabe como es el monstruo y se ha percatado con nitidez que ante los apoyos teledirigidos en campañas oscuras de elecciones y manipulación de noticias como en el Brexit los directivos de esta y otras grandes empresas han confundido ética con relaciones públicas.

Lo que el rechazo de McNamee está diciéndonos es algo que debería enseñarse en primero de Periodismo, Derecho, Ingeniería Informática y en todas las Ingenierías. Es básico porque es cierto. Es cierto porque es básico: la Persona – cada persona y el conjunto de ellas – está por delante de cualquier progreso. Es más no es progreso si conculca la esencia del ser humano: su alma, el derecho a la verdad, a la intimidad, al amor sincero, a la amistad y la familia.

No me den explicaciones de lo que van a hacer: háganlo ya. Es una demanda de mayor densidad y urgencia que la del Calentamiento Global. Si podemos enfriar el planeta nos alegraremos. Pero lloraremos – tarde y sobre la leche derramada – si los hombres y las mujeres de ese planeta están manipulados como robots, como cosas que votan referéndums o lo que sea pero con su espíritu carcomido por planteamientos tan inmorales como falsos. O precisamente falsos porque son inmorales: inhumanos.

McNamee, ya retirado de esas implicaciones tecnológicas, “argumenta que Facebook debería usarse para mantenerse en contacto con amigos y familiares, en lugar de para debates políticos, que la plataforma alquila a partidos vociferantes. ‘La indignación y el miedo son los que impulsan su modelo de negocio, así que no se involucren con él’». «Era tan adicto como cualquiera, pero tenemos el poder de retirar nuestra atención».

Photo by Sergey Zolkin on Unsplash

Uno uso amigable de las redes avanza con dignidad en espíritus andantes como nosotros si sabemos tratarnos como tales.

Idea fuente: no es lo mismo ética que relaciones públicas

Música que escucho: Save You, Turin Brakes, (2016)

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , , .

Los comentarios están cerrados.