El valor del día más corto del año

El 22 de diciembre será el día más corto del año 2019. Dura 9h, 17m y 6s. Es el día astronómico más breve. Hay otro civil. Y otro náutico. A lo mejor hay algún “día más corto” militar o canónico; ¡vaya usted saber!

Tiene lugar el “Solsticio de Invierno”, que es cuando la duración del día es en el Hemisferio Norte la mínima del año. Pero tenemos la experiencia de días que teniendo parecida extensión son para cada uno largos como ríos o cortos como relámpagos.

Photo by Neven Krcmarek on Unsplash

Los días están hechos de chicle. Goma de mascar que se aprieta en un pequeña pelota en la boca, o se estira como siesta de agosto o se hace globo frente a la nariz. Sí, también algunos días nos explotan delante de nuestras mejillas.

Los días pueden ser breves. Como las horas y los minutos. ¿Cuánto dura que te partan el corazón? ¿Cuánto la tarde con la persona amada, la partida divertida de dominó o el terminar una novela?

Alejo estaba tomando un tinto en el Puerto y le he sacado el tema.

.- Hombre, verás: al 22 de diciembre, como al resto de parcelas convenidas de tiempo (horas, minutos) le da igual, porque importa más su valor que su duración.

.- Ya – le animo a seguir.

Photo by VanveenJF on Unsplash

.- Hace un tiempo me fui al aeropuerto de Sondica porque me había enterado de que una persona – comenzó, y yo supe enseguida de qué persona hablaba – estaría allí a recoger a otra persona que venía de París. Yo también tenía que recoger a un pariente con el mismo origen. Estuve allí más de una hora, pues fui antes de tiempo para verla. Pero a quien yo quería ver no se presentó. Luego me enteré de que ese  día de la semana llegaban dos aviones desde París.

.- Total, un tiempo largo para nada. ¡Vaya chasco!

.- Eso pensé yo. Qué larga es la espera del que ama y no recibe, del que busca y no encuentra.

.- Así es: tiempo basura – le dije.

.- Sí, pero no – me contestó; luego, apurando el tinto y mirando la entrada de un velero me explicó.- No importa la duración del tiempo, importa su valor. El tiempo opera a veces como el objeto extraño, la basurilla introducida en lo que hacemos. El tiempo es la medida de lo corruptible. Pero podemos, como hacen las ostras, cubrirlo de nácar, de brillo de bello oriente. El lustre es valor. El color es el valor. La redondez de la perla es el valor. Aquella hora en el aeropuerto sólo aparentemente fue inútil y larga. La perla que cultivé entonces ahí está.

Pasados los años, y después de terminar la historia, aquella espera no vale nada. Lo que tuvo y tiene valor es por qué lo hice, cómo cuidé del momento y qué lugar ocupa en el santuario del corazón.

Idea fuente: al tiempo le da valor la voluntad y qué hacemos con él

Música: Peer Gynt Suite No 1, Op. 46; 1. La Mañana, (Edward Grieg), Berliner Philharmoniker, Herbert von Karajan (1971)

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , .

Los comentarios están cerrados.