Papel de la alegría en la comunicación

Estoy casi seguro de que también a ti te ha pasado, amiga lectora, amigo lector. A mí constantemente. Me hace feliz ver personas alegres. Aunque no conozca el porqué de su gozo. Aunque no sepa quiénes son. ¡Y qué decir cuando en la reunión familiar o de amigos llega la alegría en persona!

Podemos hacer una lista, más o menos larga, de personas que iluminan la estancia según entran por la puerta, porque son la encarnación de la alegría. De la genuina alegría, no de la mera y amable alegría, también necesaria, de los buenos modales.

La alegría original de la que hablo es un mensaje de vida y esperanza que muchas personas llevan con sencillez y,  a la vez, como una portentosa fuerza que modifica el ambiente, insufla esperanza y enaltece la existencia allí donde asoma. El día es diferente con ella. La frase oscura se esconde ante su presencia. Las tinieblas se hacen luz. La alegría da la vuelta a la indiferencia y se mete en las células de la comunicación.

La alegría es un fuerza transformadora del temperamento y es la encima que hace atractiva a la persona facilitando el intercambio amable de ideas y sentimientos.

Me ha encantado leérselo a Renée Zellweger: “La cualidad más atractiva en una mujer o en un hombre es la alegría. Pregúnteselo a cualquiera. No se trata del tamaño de tu vestido, sino del tamaño de tu sonrisa”. (ABC, Actualizado 05/01/2020 a las 01:35).

Renée Zellweger es una reconocida actriz estadounidense que el pasado 5 de enero ganó el Globo de Oro a la mejor actriz dramática por su papel de Judy Garland en la película ‘Judy’ dirigida por Rupert Goold”. Es el cuarto Globo de Oro en su carrera lo que le acredita como una profesional de máximo nivel.

Digo esto para resaltar que su apología de la alegría no es el de una “cabra loca”, sino de una profesional de prestigio en un mundo donde no es oro todo lo que reluce ni es siempre resplandeciente lo que brilla. Ha dado en el clavo.

Renée Zellweger
Globo de Oro, Mejor Actriz dramática

Vivimos días ¿años? convulsos. Lo trágico, lo triste y lo amenazador encuentran fácil hacerse presentes. Lo alegre rema contracorriente y es más necesario impulsarlo; no lo necio, la sonrisa bobalicona ni la frivolidad. Sí la firmeza de no dejarse arrastrar fuera de lo humano de un mundo de luchas sin almas.

Sí al universo de sueños con horizontes por encima del arcoíris mientras pisamos el metro concreto de nuestro paso de hoy. Tenemos a favor nuestra alegría, la de los amigos, la de los que quisimos y el tiempo. Se lo decía esta mañana a una amiga del alma que me confío su preocupación: ¡qué fuerte es el tiempo!

Ahora es posible, en la frágil memoria, hacer visible lo que amamos. Ahora es nuestra hora para cantar la letra de “Over the Rainbow” y extender la esperanza de vivir un anhelo hasta “un lugar más allá del arcoíris”.

Levántate donde las nubes están lejos tras de mí,

donde los problemas se derriten como gotas de limón.

Muy por encima de la chimenea,

ahí es donde me encontrarás”.

Idea fuente: la hora de ser alegres, de trabajar juntos y comunicar esperanzados

Música que escucho: Over The Rainbow, Renée Zellweger, del film ‘Judy’ (2019)

José Ángel Domínguez Calatayud

Etiquetas: , , , , .

Los comentarios están cerrados.