Archivo de la etiqueta: Cine

Damnatio memoriae o plantatio posterum

Está a punto de estrenarse, será en septiembre, el largometraje Downton Abbey. Ello da pié a Stuart Jeffries (Never mind the forelocks: why film should give up its obsession with the upper class. The Guardian, 20/06/2029) para escribir un apretado artículo iconoclasta sobre la serie del mismo nombre y, en general, sobre la imagen que […]

Etiquetas: , , , .

Comentarios desactivados en Damnatio memoriae o plantatio posterum

¿Qué fue de mis predicciones improbables para 2018?

Dieron 9 fuera del blanco y 16 en la Diana. Vamos con los resultados: 1.- Política catalana. Habrá un día en que Cataluña no salga en la noticias. NO Ni uno sólo en todo 2018. Y todo apunta a que, con la colaboración a título lucrativo de Pedro Sánchez, el ímpetu hacia el delito de […]

Etiquetas: , , , , , .

Comentarios desactivados en ¿Qué fue de mis predicciones improbables para 2018?

Seis olas en Comunicación y Sociedad

  And the world is like an apple Whirling silently in space Like the circles that you find In the windmills of your mind (The Windimills of Your Mind, Noel Harrison)   Richard Brody comenzó a escribir para The New Yorker en 1999 y ha contribuido con artículos sobre los directores François Truffaut, Jean-Luc Godard […]

Etiquetas: , , , , , , .

Comentarios desactivados en Seis olas en Comunicación y Sociedad

A la muerte de Yvonne Blake, mujer de cine

La recogí en la Estación de Santa Justa. Era la tarde de un martes cualquiera de primavera. Nunca la había visto. Nos habíamos escrito para concretar detalles. Busque sus rostro en Internet antes de rebuscar su figura menuda entre los que se bajaban del tren. Al día siguiente inaugurabamos una exposición de los trajes diseñados […]

Etiquetas: , , , , .

Comentarios desactivados en A la muerte de Yvonne Blake, mujer de cine

El Caso de Cristo: periodismo y verificación

El 8 de abril de 1966 la revista TIME presentaba en portada – rojo sobre negro – la pregunta Is God Dead?. El mega titular, no exento de inquietante provocación para la época en Estados Unidos, era algo más que un reclamo para leer el reportaje de su interior. John Elson, editor de Religión de […]

Etiquetas: , , , , , .

Comentarios desactivados en El Caso de Cristo: periodismo y verificación